domingo, 15 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
OPINIÓN:(LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN)
EN MI OPINIÓN LAS TÉCNICAS TRADICIONALES NO HAN AYUDADO MUCHO PRECISAMENTE POR ESO SE EMPLEAN CADA POCO TIEMPO NUEVAS PARA HACERLO MÁS RÁPIDO Y EFICIENTE.

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. De esta forma, es común escuchar que aquellos países que no logren adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en la industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, corren el riesgo fatal de quedarse a la zaga en términos de desarrollo y bienestar; y más aún en el caso particular de los países en desarrollo, de profundizar la llamada brecha tecnológica que los separa del mundo industrializado.
Visto en perspectiva amplia, lo que se ve hoy en día es la consolidación de un proceso que se inició con la revolución industrial en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, y que se ha venido acelerando en los últimos cien años, gracias a los grandes avances en campos como el transporte, la generación de energía, las comunicaciones y la medicina. Este proceso de avance científico-tecnológico tiene como su manifestación más clara la elevación de los estándares de vida de la población, y la transformación de una serie de condiciones relacionadas con la forma de vida y trabajo de las personas.

OPINIÓN:(LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN)
EN MI OPINIÓN NOS AYUDADO AL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y TAMBIÉN USANDO LA INNOVACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS PASADAS Y POR ESO ES IMPORTANTE TENER UN REGISTRO PARA VER LOS ERRORES DE LAS GENERACIONES PASADAS.
LAS PRACTICAS DE LAS CULTURAS ANCESTRALES EN EL REGISTRO Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
La cultura consiste en las costumbres, tradiciones, expresiones y pensamientos que tiene un determinado grupo social. La cultura ancestral se refiere a esto mismo, pero proveniente de nuestros antepasados, o bien, los pueblos originarios que dieron vida a nuestra sociedad. Con el paso del tiempo, con base en conocimientos que "dejaron" o inventaron estas personas, se desarrollaron inventos los cuales nos ayudaron a desarrollarnos a nosotros también, y se fueron mejorando cada vez más para hacer las actividades que realizamos más sencillas.

OPINIÓN:(LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN)
YO PIENSO QUE LA GENTE PARA HACER UNA INNOVACIÓN NO SOLO TIENE QUE TENER CONOCIMIENTO SINO TAMBIÉN IDEAS CREATIVAS PORQUE UNA PERSONA QUE SE PREPARO NO TIENE EL INGENIO DE UNA PERSONA QUE SUEÑA.
LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN
Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.
Sin embargo, la innovación tecnológica no es un "Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra que comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.
Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas.
martes, 10 de noviembre de 2015
OPINIÓN:(LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN)
YO OPINO PRIMERO HAY QUE INVESTIGAR Y TENER ARGUMENTOS PARA LA CREACIÓN DE ALGÚN PRODUCTO O LA INNOVACIÓN DE ALGÚN OBJETO USANDO LA TECNOLOGÍA Y LAS TÉCNICAS QUE TIENE UNO.
LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS COMO PRODUCTO DE LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: LOS PRODUCTOS Y PROCESOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA INNOVACIÓN
Las generaciones tecnológicas como producto de los ciclos de la innovación técnica: los productos y procesos, como punto de partida para la innovación.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logia (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)