Siempre ha habido
innovación. Los filósofos griegos se preguntaban qué pasaría con el trabajo de
los esclavos si se seguían haciendo avances tecnológicos.[cita requerida] Friedrich List, a principios del siglo XIX,
ya habló ampliamente sobre qué papel debería jugar el Estado con respecto a la
innovación.[CITA REQUELIDA]
Algunos académicos[¿quién?]
le llaman el abuelo del Sistema Nacional de Innovación.[cita requerida]
Ya en el siglo XX, uno de los grandes economistas y contribuidores sobre la
innovación sería Schumpeter.[cita requerida]
También estaría Marx, que tenía ideas muy particulares
sobre la innovación.[¿cuál?]
Ciertos planificadores
económicos[¿quién?]
ven toda innovación como el arreglo de toda crisis del capitalismo (por ejemplo, conseguir la
sostenibilidad medioambiental y reparación de daños), y es el elemento central
de muchas políticas para
aumentar la competitividad a nivel corporativo o nacional. La teoría de la difusión de las innovaciones, el método en que las
innovaciones son aceptadas por nuevos grupos de consumidores fue lanzada por Everett Rogers, quien se basó en estudios previos
de Gabriel Tarde.[cita requerida]
Si la innovación es
empujada por los proveedores (basada
en nuevas posibilidades tecnológicas) o por la demanda (basada en necesidades
sociales y del mercado) ha sido un asunto muy debatido. Un punto de vista es
que "el reconocimiento de la demanda es un factor más frecuente en
innovación que el reconocimiento del potencial técnico" ( Marquis 1969).
Una parte de las
innovaciones inducidas por la demanda son las realizadas por los propios
consumidores. Eric von Hippel,1 profesor del MIT, ha estudiado en
profundidad las innovaciones producidas por los usuarios pioneros (o lead
users), a los que considera una destacada fuente de innovación, dado que se
anticipan a la tendencia del mercado y a que disponen de los conocimientos e
incentivos para desarrollar sus propias soluciones. Por ello, las empresas
pueden obtener provecho estudiando sistemáticamente a los mencionados usuarios
pioneros.
La innovación en los
negocios se consigue de diferentes maneras prestando ahora mucha atención a la INVESTIGACIONES Y DESARROLLO para "innovaciones rompedoras". Pero las
innovaciones pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la
práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones de experiencia
profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y
revolucionarias suelen provenir de I+D mientras que las más incremenTALES suelen emerger de la práctica, pero existen excepciones a cualquiera de estas
dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas
mediante PANTETES u otro esquema de propiedad
intelectual. De hecho, según MICHAEL POTER el nivel de innovación de
una región puede estimarse con la cantidad de patentes generadas.

tu tipo de letra no le favorece mucho a tu información
ResponderBorrarcambia tu tipo de letra casi no se entiende
ResponderBorrarno repitas lo del de arriba por favor Michael
ResponderBorrarTal vez deberías tomar en cuenta la letra pero tu información esta muy bien te felicito
ResponderBorrar