La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco
tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad
cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al
crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva,
moral y espiritual más enriquecedora. Esta diversidad es un componente
indispensable para reducir la pobreza y alcanzar la meta del desarrollo
sostenible, gracias, entre otros, al dispositivo normativo, hoy día ya
completo, elaborado en el ámbito cultural. Simultáneamente, el reconocimiento
de la diversidad cultural – mediante una utilización innovadora de los medios y
de los TIC en particular – lleva al diálogo entre civilizaciones y culturas, al
respeto y a la comprensión mutua. Por consiguiente, el fomento de la diversidad
cultural – "patrimonio cultural de la humanidad" (Declaración
Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, 2001) y su corolario, el
diálogo, constituye un verdadero reto en el mundo de hoy y se sitúa en el
núcleo mismo del mandato de la UNESCO.
viernes, 30 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Tu investigación habla sobre la diversidad cultural y creo que lo ultimo que habla sobre la UNESCO no es muy parecido al tema mencionado.
ResponderBorrar